Municipalidad de Curicó adquirirá moderno camión bacheador

Gobierno Regional aprobó el aumento del presupuesto para concretar su compra.

Un total de $ 292.252.100 puso a disposición el Gobierno Regional para financiar el proyecto de adquisición del moderno camión bacheador presentado por la Municipalidad de Curicó, ello luego que los consejeros aprobaran durante la sesión de ayer aumentar en $ 19.059.000 el presupuesto original, lo que permitirá su compra en un corto plazo.

Desde enero de 2022 que la Municipalidad de Curicó se encuentra trabajando esta iniciativa que será financiada con recursos del Gobierno Regional por un monto total de $ 292.252.100, toda vez que se trata de un camión de última generación señaló el alcalde Javier Muñoz.

Camión de última generación
“Aquí estamos hablando de un camión de última generación, un camión que es tremendamente necesario porque es un problema hoy día los diferentes baches que tenemos en la comuna y nuestro camión bacheador ya había cumplido con creces la vida útil para lo cual son diseñados este tipo de equipamiento, por eso que desde el año 2022 iniciamos el proceso de postulación de este proyecto en el Gobierno Regional y hoy día gracias al trabajo colaborativo que hemos hecho con la gobernadora regional Cristina Bravo, por la preocupación también del consejero regional Roberto García quienes saben de la necesidad que tiene Curicó en esta materia, al igual que gran parte de la ciudadanía. Este camión bacheador nos va a permitir de aquí a octubre tenerlo completamente operativo y así poder abordar de mejor forma todas las demandas que tenemos en los diferentes sectores de nuestra comuna”, señaló la autoridad.

Avanzar en los trámites
En este contexto, el consejero regional y presidente de la comisión de presupuesto del Gobierno Regional Roberto García manifestó que el aumento de presupuesto permitirá avanzar en esta importante y necesaria iniciativa para la comuna. “En este sentido ha pasado por la comisión de presupuesto, la cual presido, y hoy ha sido ratificada por el pleno, por lo tanto ahora comienzan los trámites administrativos para que la empresa que se adjudicó la licitación de este camión bacheador pueda realizar los trámites respectivo y ojalá muy pronto tenerlo operativo acá en nuestra comuna de Curicó. Un camión de alta tecnología que nos va a permitir tapar muchos de los eventos que están causando molestias en nuestros usuarios. Ha existido la voluntad de nuestra gobernadora Cristina Bravo para colocarlo en tabla y darle la importancia que esto merece para nuestra comuna de Curicó”.

 
El moderno camión bacheador podrá contener hasta 4 m3 de material por operación, ya que el sistema va generando el asfalto al momento de reparar, abarcando de 45 a 50 m2 dependiendo del espesor de la franja. Además, su equipamiento contempla, entre otros elementos, un soplador que permite limpiar el tramo a intervenir, sistema impulsor de emulsión que ayudará a una mejor adhesión del material vertido y la mezcla del asfalto se realiza al momento de su expulsión, lo que asegurará una mejor compactación.




Coro UCM espera deleitar a la comunidad curicana con el concierto “Fuerza y Dulzura”

 

El Coro de la Universidad Católica del Maule se presentará por primera vez en la provincia de Curicó, en la Iglesia de La Matriz, este viernes 6 de septiembre a partir de las 18:00 horas, con entrada liberada.

“Signum”, “Ave María”, “Oh! I can’t sit down” y “Te recuerdo Amanda” son algunas de las canciones que entonará el Coro de la Universidad Católica del Maule en su primera presentación en Curicó, la cual llevará por nombre “Fuerza y Dulzura” y se realizará en la Iglesia de La Matriz, frente a la Plaza de Armas, el viernes 6 de septiembre a partir de las 18:00 horas, con entrada liberada.

Ante esto, la directora del Coro UCM, Isabel Fredes, anticipó que dentro del repertorio habrá “varios ‘clásicos’, pero que, en versión o arreglo coral, se convierten en verdaderas obras maestras, como, por ejemplo: ‘Te recuerdo Amanda’ de Víctor Jara, ‘Moon River’, ‘Va pensiero’ y ‘Oh! I can’t sit down’, entre otras”, reveló.

De igual forma, indicó que el concierto, abierto para toda la comunidad, sorprenderá a los asistentes. “Yo diría que lo novedoso o particular de la música coral es que, en un concierto como este, se pueden abarcar diferentes épocas de la historia de la música. Tenemos obras renacentistas, contemporáneas, clásicas, populares, folclóricas y latinoamericanas, incluso coros de ópera”, señaló Fredes.

“Pocos géneros musicales son capaces de realizar una performance similar, por eso es tan valiosa la experiencia del canto colectivo”, complementó la directora del Coro de la Universidad Católica del Maule.

En tanto, el director de la UCM en Curicó, Dr. Enrique Muñoz Reyes, destacó que esta es una gran oportunidad para que los y las curicanas puedan disfrutar de la música.

“Veo esta presentación del coro de nuestra universidad como una gran oportunidad para la comunidad. Esta actividad de música, arte y cultura está abierta a todos los habitantes de la comuna y la provincia, comenzando por nuestra comunidad universitaria, que contempla 3.000 estudiantes, 200 funcionarios, académicos y administrativos, así como también la red de colegios católicos que se vinculan con nosotros, sus profesores y estudiantes”, sostuvo.

Y agregó: “El concierto invita a la reflexión, la contemplación y al disfrute de la música del coro dirigido por Isabel Fredes. Con esta actividad, de algún modo, estamos cerrando la celebración de nuestro 33° aniversario, que cumplimos recientemente el 28 de agosto de 2024. Nos acompañarán nuestro rector Claudio Rojas Miño, los vicerrectores, nuestros estudiantes, exalumnos y toda la comunidad en general”, comentó.

Las personas que quieran asistir a este espacio de reflexión y cultura pueden hacerlo de forma gratuita en la Iglesia de La Matriz, ubicada frente a la Plaza de Armas de Curicó, este viernes 6 de septiembre a partir de las 18:00 horas.




MULTITUDINARIO LANZAMIENTO DE CAMPAÑA DE JAVIER AHUMADA

 

En el corazón de la población John Kennedy, lugar que lo vio nacer y crecer,  fue lanzada la candidatura a la alcaldía de Curicó por parte de Javier Ahumada Ramírez, candidato único del conglomerado “Contigo Chile Mejor”. Fue acompañado por los candidatos a concejales, consejeros regionales,  por su gran amiga y candidata a la reelección la gobernadora regional Cristina Bravo Castro y su compañero de ruta el actual alcalde Javier Muñoz Riquelme.

El evento fue amenizado por el Dúo Elegidos y los asistentes terminaron bailando al ritmo del conjunto curicano Los R-15, en un ambiente lleno de alegría, colorido y muy familiar.

“Queremos agradecer en primer lugar a las cerca de las mil personas que llegaron aquí a la John Kennedy, donde nació este hombre, donde se crio y donde ha hecho toda su vida. Como lo dijo su vecina Sonia, es un hombre que siempre ha estado al servicio de la comunidad. Desde este punto queremos decirle a la comunidad que hoy estamos respaldando la candidatura de Javier Ahumada porque creemos que el representa lo bueno que hemos hecho estos años, pero también ir corrigiendo los detalles que nos van a permitir mejorar la calidad de vida de los curicanos y curicanas. ”. Señaló Javier Muñoz una vez terminado este lanzamiento de campaña de Javier Ahumada.

Un momento emotivo se vivó cuando las hermanas del candidato subieron al escenario para apoyar esta candidatura, Javier Ahumada se mostró visiblemente emocionando cuando envió un beso al cielo a sus padres y hermanos ya fallecidos.

Muy agradecido se vio al candidato a la alcaldía de Curicó Javier Ahumada luego de su actividad de lanzamiento.

 “Emocionado porque estaban mis vecinos y vecinas que me vieron crecer, donde me crie y sigo viviendo con la misma convicción y compromiso social que siempre he tenido. Además agradecer a los dirigentes y las cerca de mil personas que llegaron a la población John Kennedy. Para mí ha sido una satisfacción tremenda y un tremendo orgullo, vamos a seguir trabajando para mejorar lo malo, fortalecer lo que se ha hecho e imponer un sello donde construyamos el Curicó que todos y todas queremos, donde la persona será el centro de atención por dignidad y respeto”.

Javier Ahumada se comprometió con todos los curicanos a trabajar con eficiencia para recuperar la tranquilidad de todos los vecinos y vecinas y a implementar un programa que haga de Curicó una ciudad que avanza con equidad hacia los desafíos futuros.

 

 

 




Celso Morales lanzó su campaña a la alcaldía de Curicó con el compromiso de 5 propuestas en los primeros 90 días de su mandato

En un vibrante evento que reunió a más de un millar de seguidores, Celso Morales, candidato a la alcaldía de Curicó, lanzó oficialmente su campaña electoral. Con un ambiente festivo lleno de música, entusiasmo y con discursos, Morales presentó su visión para un Curicó más seguro, moderno, con preocupación por los adultos mayores, inclusivo y con la mirada en el desarrollo de la comuna.

El acto comenzó con la llegada del candidato, quien fue recibido con aplausos y vítores por parte de los más de mil simpatizantes e invitados. En su discurso, Morales destacó la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de crear un gobierno municipal que gestione, escuche y lidere las demandas de la comunidad. » Curicó hace tiempo que perdió su rumbo de crecimiento, desarrollo, de hacer vida familiar en la ciudad, disfrutar de sus paseos, del Cerro Condell, de La Alameda, de cada uno de nuestros barrios”, agregando que “hoy queremos poder pasear, salir de nuestras casas y no sentir que te pueden asaltar… o ir manejando tu auto y en cada esquina mirar pensando que el auto que se paró al lado tuyo te puede hacer una encerrona , apuntarte con un revólver, quitarte el auto o matarte”.

Celso Morales presentó un ambicioso programa de gobierno que incluye iniciativas en áreas como, seguridad, salud, urbanismo, medioambiente, cultura, patrimonio, turismo, tecnología ligada al desarrollo de la ciudad y desarrollo de la inversión.

En el marco de lo anterior, Celso Morales, firmó un compromiso junto a los candidatos a concejales y consejeros regionales, obligándose a desarrollar cinco propuestas en el lapso de los primeros 90 días de su mandato si resulta electo alcalde.

Primeras Propuestas en 90 días

“¿Podemos recuperar el tiempo perdido? Sí, se puede”, comentó Celso Morales y “para eso firmaremos este compromiso”. Donde resaltan áreas de salud, seguridad, apoyo al adulto mayor y ordenamiento de la ciudad.

“Mil pulseras inteligentes para nuestros adultos mayores las cuales estarán conectadas al número telefónico de su cuidador o tutor para que puedan ubicarlos, rápidamente, si necesitan ayuda de emergencia. Aumentar las horas de podología en los Cesfam y para ello destinar los días sábado para esa atención”, también explicó que crearemos “dos unidades vecinales de seguridad en dos barrios a determinar, las cuales contarán con un espacio físico donde se encuentre una central de cámaras sólo de ese barrio determinado que estarán acompañadas por dos funcionarios de seguridad, de manera de actuar rápidamente en el caso de un hecho delictual de ese determinado barrio”.

En este mismo sentido, agregó que tendremos “dos buses eléctricos para transporte gratuito en el primer semestre y uno de esos dentro de los primeros 90 días que permitan el traslado de adultos mayores y personas con problemas de movilidad o capacidades diferentes para llegar a los principales centros de servicios, ejemplo El Hospital”, señaló para terminar acotando como última medida de los primeros 90 días “Instalar el paseo navideño y dejarlo, como plan piloto, por tres meses, para evaluar si podría quedar, constantemente, como paseo peatonal y ordenar y facilitar el acceso a las distintas tiendas que existen en el comercio curicano”.

Opiniones

El evento también contó con la participación de destacados líderes locales y figuras políticas de Chile Vamos, quienes reforzaron el mensaje de unidad y desarrollo. «Estamos aquí para cambiar la historia de Curicó», señaló el senador Juan Antonio Coloma enfatizando “la necesidad de un liderazgo comprometido y que gestione acciones concretas para Curicó”, expresó el senador.

La jornada culminó cuando Celso Morales tomó la palabra una vez más, agradeciendo a todos por su apoyo y reafirmando su compromiso con cada uno de los curicanos. “existen muchas fallas en Curicó en salud, en urbanismo, en educación, en preocupación por el hermoseamiento de la ciudad, la basura, el comercio ambulante ilegal, ayuda y preocupación por nuestros adultos mayores, en fin, pero tengo el convencimiento de que todo esto se resume en tres palabras: FALTA DE… L I – D E – R A Z -G O, con liderazgo se toman decisiones, algunas difíciles, que no dejan a todos contentos, pero que hoy, en el estado en que se encuentra nuestra ciudad se deben tomar”, añadiendo que “esta elección de alcalde, como nunca antes, es vital para el progreso de Curicó, no da lo mismo por quien votar tenemos la oportunidad de poder liderar esos cambios importantes para Curicó en los próximos cuatro años”, puntualizó Celso Morales.

Con este lanzamiento, Celso Morales se posiciona como un candidato fuerte en la contienda electoral curicana. La campaña de Celso Morales, que promete ser intensa y llena de propuestas innovadoras, da inicio a una nueva etapa en la política local de Curicó.




Diputado Alexis Sepúlveda inicia campaña para aprobar un nuevo retiro del fondo de pensiones desmintiendo impacto negativo en la economía

El diputado Alexis Sepúlveda del Partido Radical inició una campaña en redes sociales en donde expone una serie de antecedentes a favor del denominado séptimo retiro del fondo de pensiones y destaca su impacto positivo en la economía, desmintiendo así las advertencias sobre su efecto negativo en la inflación.

 

Mediante videos explica, por ejemplo, el importante impacto que tuvieron los retiros en la creación de empresas fue importante.

 

“En el 2021, la creación de empresas se ubicó en un crecimiento histórico de un 25% con respecto al año anterior. O sea, muchos de los chilenos utilizaron el dinero de los retiros en la creación de nuevos emprendimientos, generando más trabajo y pagando impuestos”, fundamentó.

 

Asimismo, señala que de acuerdo a datos de la Superintendencia de Pensiones, hasta febrero del año 2022 se había logrado pagar un total de $631.212.000 por deudas de pensión alimentaria. Lo que corresponde a 634.000 liquidaciones de “papitos corazón”, es decir, un 94% a esa época.

 

Igualmente expone las pérdidas que han registrado los fondos administrados por las AFP, indicando que entre el 2021 y 2023, “todos nuestros fondos registran pérdidas en promedio por sobre el 2%. Esa es la realidad de la última década”.

 

Por todo lo anterior es que inició una campaña a favor de un nuevo retiro, afirmando que “no nos parece lógico que los dueños de las AFP se opongan a que los chilenos y chilenas puedan hacer un retiro del fondo de pensiones, mientras ellos siguen ganando a manos llenas”.




Exitosa Jornada de Trabajo sobre Marketing Digital impulsa CRDP

En un ambiente lleno de entusiasmo y compromiso, el Gobierno Regional del Maule y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) llevaron a cabo con gran éxito la jornada de capacitación sobre Marketing Digital, realizada este miércoles por la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica, Tiendanube.

El encuentro de trabajo reunió a más de cien participantes provenientes de las 30 comunas de la región, consolidándose como un hito en el fomento de la digitalización de los negocios locales.

La jornada, contó con expertos en el ámbito del marketing digital, por su parte la Gobernadora Regional y Presidenta CRDP Maule, Cristina Bravo destacó el compromiso del Gobierno Regional con el fortalecimiento del emprendimiento en la región y subrayó la importancia de la digitalización como herramienta clave para el crecimiento de los negocios locales.

Durante el evento, se ofrecieron diversas charlas y presentaciones enfocadas en proporcionar herramientas y estrategias para el desarrollo de una sólida presencia digital.

El evento concluyó con un llamado a la acción animando a los emprendedores y emprendedoras a aplicar los conocimientos adquiridos y a seguir aprovechando las oportunidades que ofrece el marketing digital.




Realizan lanzamiento de versión 18 de la Fiesta del Chancho en Curtiduría

La Gobernadora Regional y presidenta CRDP, Cristina Bravo invita a la comunidad a asistir a este evento el 31 de agosto en la comuna de Pencahue

Pasan los años, pero no el entusiasmo. Saben que las nuevas generaciones no seguirán la tradición, por eso mientras les quede fuerzas, seguirán haciendo una actividad que rescata algo propio de sus vidas y antepasados, que han vivido en el corazón del campo maulino.

“Pretendemos que esto se mantenga sin contaminarse. Lo que promovemos con esta fiesta es que se mantengan las tradiciones, que no se venda comida chatarra, sino cosas de campo, hechas por nuestras propias manos. Esperamos que eso dure muchos años más” dijo Berta Rojas, presidenta de Evencurt y una de las organizadoras del evento.

Y por eso, por semanas se están preparando para la llegada de comensales, turistas y personas que quieren disfrutar de sus elaboraciones. Toda una gastronomía en torno al cerdo. Así Curtiduría llega este 2024 a su nueva versión de la Fiesta del Chancho, que se realizará este 31 de agosto, con el apoyo de la CRDP, su marca Market Maule y la Municipalidad de Pencahue
“Desde nuestra Corporación Regional de Desarrollo Productivo estamos apoyando los espacios de visibilización de nuestras emprendedoras, y no solo en esta fiesta, sino también en otros eventos que se estarán desarrollando en la Región del Maule”, mencionó Cristina Bravo, Gobernadora Regional y presidenta CRDP Maule.

Una versión que se resalta aún más porque ya son 18 años de una tradición de esta localidad. Cumplen la mayoría de edad con diferentes actividades, stands de comida, música y artesanías. Además, el tren del ramal Talca – Constitución habilitó para ese día un viaje que comenzará en la estación de trenes de la capital maulina a las 9 de la mañana. El regreso es a las 17.50 horas. Con un valor de solo mil 350 pesos.

“Está el tren Talca – Constitución y tenemos un bus municipal, para poder llevar y trasladar a las personas que llegarán a la estación de Curtiduría, hasta la cancha donde se realizará la actividad”, aclaró el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar.

Un imperdible de este fin de semana. La entrada es gratuita en la cancha del Club Deportivo Lautaro. Un lugar que estará lleno de energía, emociones y una tradición gastronómica que tiene la mano de mujeres esforzadas de una localidad histórica del Maule.

 




Celso Morales : “ Debemos liderar el rescate de la iglesia San Francisco “

El candidato de Chile Vamos a la alcaldía de Curicó, Celso Morales, se refirió a lo que será su propuesta en el ámbito de la cultura, patrimonio y tradiciones para avanzar, dijo él, “en acciones rápidas que nos permitan liderar el rescate del patrimonio local ofreciendo a la ciudad y a quienes la visitan, puntos de encuentro y lugares patrimoniales atractivos, para a su vez, generar actividades turísticas-culturales diferentes”.

Dichas declaraciones las emitió en Radio Condell, al ser consultado por su propuesta en el ámbito cultural ante lo cual Morales explicó parte de sus ideas para ir en rescate del patrimonio histórico de la ciudad de Curicó poniendo de ejemplo la emblemática Iglesia San Francisco, que sufrió graves daños durante el terremoto de 2010.

“Es fundamental recuperar nuestra historia y nuestro patrimonio. La Iglesia San Francisco no solo ha sido un lugar de fe, sino un testimonio de la identidad de Curicó. Recordemos que ahí existió un colegio, había un convento, se realizaron bautizos, matrimonios, funerales, hay toda una identidad curicana, una memoria familiar y de muchos vecinos, no solo de quienes viven en sus cercanías, sino que de otros habitantes de Curicó que mantienen lindos recuerdos de esta Iglesia”, señaló Celso Morales, agregando que “por eso cuando estemos en la alcaldía lo que queremos hacer es rescatar los que nos está quedando de la Iglesia a modo de que todos quienes quieran visitarla puedan hacer a través de pasarelas que queremos ir instalar por el borde, despejar, limpiar toda la basura que ahí se encuentra, hermosear el lugar, poner por ejemplo un café a un costado de lo que es el Atrio de la Iglesia, cuidar esa gruta que está ahí también, para que aprovechemos lo que nos queda de esta hermosa Iglesia, y mi compromiso es ejecutar esta acción, junto a mi equipo de expertos en restauración con los cuales estoy conversando y así devolverle su esplendor a la Iglesia y al barrio”, afirmó Celso Morales.

La propuesta incluye la creación de un plan de financiamiento que combine recursos municipales, aportes de privado y posibles aportes del gobierno regional. Además, se contempla dentro de la misma propuesta la realización de actividades culturales y educativas en torno a la iglesia, como visitas guiadas, entre otras, para explicarle a la población sobre su valor histórico.

El candidato también invitó a todos los curicanos a visitar su página web Celso2024.cl para poder conocer más detalles y otras propuestas en el ámbito de la cultura para así poder socializar y hacer partícipes a los curicanos en ellas.

Con el respaldo de la ciudadanía y un enfoque claro en la identidad y patrimonio curicano, Celso Morales, se presenta como una opción renovadora en las próximas elecciones municipales, con la esperanza de que el Rescate del Patrimonio en la Iglesia San Francisco sea una realidad.




Celso Morales se reunió con candidatos a concejales y CORE de Childe Vamos

 

En un ambiente de camaradería y colaboración, el candidato a alcalde de Curicó, Celso Morales, se reunió este lunes en una invitación a los representantes de Renovación Nacional (RN), la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Evolución Política, Evópoli, para discutir su visión y propuestas para la comuna. La reunión, aglutinó a líderes, simpatizantes, candidatos a concejales y consejeros regionales de los partidos, que conforman Chile Vamos, quienes manifestaron su apoyo incondicional a la candidatura de Morales.

Presentación de programa

Durante el encuentro, se destacó la importancia de la unidad y el trabajo en equipo entre los diferentes sectores de la derecha curicana. Morales, quien ha sido reconocido por su capacidad de liderazgo, siendo alcalde y diputado por Curicó y su compromiso con la comunidad, presentó sólidas propuestas que buscan abordar las principales necesidades de los habitantes de Curicó. Entre ellas, se incluyeron el desarrollo urbano, la ciudad inteligente o Smartcity, la seguridad ciudadana, la preocupación por el adulto mayor, urbanismo, rescate del patrimonio histórico de la ciudad (Iglesia San Francisco, Lazareto y otros) y la promoción de iniciativas que fomenten el crecimiento económico local.

Destacar su liderazgo

Los candidatos de RN y UDI elogiaron la trayectoria de Morales y su enfoque centrado en la ciudadanía, expresando su confianza en que su liderazgo será fundamental para enfrentar los desafíos que la comuna enfrenta. «Celso es el candidato que Curicó necesita; su experiencia y dedicación son garantía de un futuro prometedor para nuestra ciudad», comentó la actual candidata y concejal, Ivette Cheyre.

Opiniones

También, en este mismo ámbito, el candidato a concejal, Carlos Palacios, agregó que “fue muy importante conocer los ejes de trabajo que va a implementar el candidato a alcalde, Celso Morales, y que nosotros como UDI y Chile Vamos apoyaremos y además aportamos para ir avanzando en recuperar a nuestro hermoso Curicó”.

Al respecto, el candidato a Consejero Regional, por RN, Roberto García, manifestó que “ha sido una reunión muy fructífera y necesaria, el poder reunirnos todos los candidatos de Chile Vamos para plantearle a él las distintas inquietudes que nos hace llegar los vecinos de Curicó en cada una de las reuniones en las cuales hemos participado, y Celso Morales ha sido muy claro y coincidente con ese sentir ciudadano que exige, por ejemplo, mas seguridad y las ideas o ejes que él ha señalado como propuestas me satisfacen mucho”.

En tanto Natalia Soto, candidata a concejal independiente por RN se mostró muy satisfecha con la reunión que ha sido según ella “un agrado poder escuchar a Celso Morales, muy claro en sus ejes programáticos y que van en el sentido que yo quiero entregarle a Curicó, como lo es lograr que Curicó vuelva a ser una ciudad que crezca y se desarrolle para cada uno de sus habitantes”.

En la misma línea, la candidata a consejera regional, Cristina Puga, manifestó que “ha sido una reunión de trabajo y donde se ha demostrado que Chile Vamos, está más unido que nunca y por lo mismo confiados en el triunfo de nuestro candidato a alcalde, Celso Morales”.

Otro de los presentes y dirigente de Renovación Nacional, presidente distrital de ese partido, Miguel Rios, quien destacó el trabajo elaborado por Celso Morales. “Una excelente reunión con nuestro candidato de Chile Vamos, Celso Morales, para recuperar la municipalidad de Curicó, en la cual, nos presentó sus ejes prioritarios y lo que él proyecta para un nuevo y mejor Curicó lo cual yo le agradecí personalmente”.

Asi mismo la consejera regional y actual candidata a ese cargo, Mirtha Segura expresó que “siempre he considerado que el mejor candidato que tiene Curicó para dirigir la alcaldía es Celso Morales, yo tuve la oportunidad de trabajar con él y la verdad que es un hombre, perdonen el chilenismo, seco¡¡en todos los temas que le competen al municipio”.

De igual forma, el concejal, Francisco Sanz, afirmó que “me parece valorable que los candidatos no solo estén hablando en los medios de comunicación, sino que, estén pensando en el futuro de la ciudad con propuestas claras y planes de gobierno efectivos y lo que ha pasado aquí hoy, con nuestro candidato Celso Morales ha sido eso, un plan de gobierno comunal sólido y cuáles serán sus primeras medidas. Eso tiene un valor extra porque además es el primero que lo hace y espero que los otros candidato muestren también sus ideas”

Unidad para el triunfo

El ambiente optimista de la reunión se tradujo en un mensaje claro: la certeza del triunfo de Celso Morales en las próximas elecciones. Losb participantes reiteraron su compromiso de trabajar juntos en la campaña, asegurando que con unidad y esfuerzo conjunto, la alcaldía de Curicó será una realidad.

Con un equipo sólido y un programa de trabajo bien definido, con propuestas claras y efectivas, Celso Morales se posiciona como un candidato fuerte y preparado para asumir el desafío de liderar la comuna, confiando en que la colaboración de todos los candidatos a concejal y CORE será clave para alcanzar el éxito electoral.




Celso Morales: “Instalaremos Unidades Vecinales de Seguridad”

La idea es crear centros de monitoreos de cámaras vecinales y particulares, que deseen conectarse, a una central (oficina) que estará en los barrios con personal y vehículos de seguridad para actuar de manera rápida.

El candidato a la alcaldía de Curicó, Celso Morales, anunció la creación de lo que él llamó las UVS (Unidades Vecinales de Seguridad) en distintos sectores de la comuna de Curicó.

Lo anterior debido al aumento de la delincuencia y al creciente temor que expresan los vecinos en las distintas reuniones que ha sostenido Celso Morales, y en donde ha presentado sus principales lineamientos una vez electo alcalde de Curicó. “Como alcalde de Curicó, el eje principal será la seguridad y vamos a llevar la seguridad a los barrios, vamos a instalar centros de monitoreo en los barrios, de tal manera que las cámaras que estén disponibles en ese sector puedan ser conectadas a una sola central y esa central permita responder rápidamente con vehículos municipales a cada una de las emergencias que se presentan”, señaló.

Del mismo modo Celso Morales explicó que “estos centros de monitoreo (Unidades Vecinales de Seguridad) van a estar en diferentes barrios como Aguas Negras, Rauquén, Zapallar y Santa Fé, entre otros, para contar con la mayor cantidad de barrios con sus unidades vecinales propias de seguridad”, puntualizó Morales.