Curicó realizó intervención en el Día Internacional Contra el Cambio Climático

El 24 de octubre se celebró el Día Internacional contra el Cambio Climático, fecha que utilizó la Municipalidad de Curicó para realizar una intervención en la Plaza de Armas de la ciudad, con el objetivo de crear conciencia en la población respecto a una problemática que es a nivel mundial. 

En dicha intervención estuvieron presentes, además del alcalde, Daniela de la Jara, seremi del Medio Ambiente del Maule y Carolina Marín, encargada de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, (DIGAM) de la Municipalidad, el concejal Francisco Sanz, entre otros. 

Actualmente la Municipalidad se encuentra trabajando para la obtención de Certificación Ambiental Municipal de Excelencia Sobresaliente. En este contexto, el alcalde Javier Muñoz señaló que “estamos justamente en este Día Internacional contra el Cambio Climático mostrando cómo es la economía lineal que se desarrolla habitualmente en los hogares y cómo la podemos transformar en economía circular, de forma tal de entender que la responsabilidad respecto de las consecuencias del cambio climático es de todas y todos abordarlas. Con pequeñas acciones, sumadas unas con otras, podemos ir haciendo grandes transformaciones en nuestra sociedad”.

Algunas de las principales medidas que ha tomado la municipalidad han sido convenios con distintas instituciones para promover el correcto manejo de residuos, reciclajes, granjas educativas y la incorporación de árboles nativos. 

El actual concejal de la comuna, Francisco Sanz, destacó los avances en materias de sustentabilidad y afirmó que “el llamado es a tomar conciencia de reciclar, procesar la basura y de ser más amigable con el medio ambiente en general. Esto es algo que será permanente, pero si hacemos un esfuerzo desde la educación temprana podremos estar en este planeta tierra mucho tiempo más”. 




Alcalde de Sagrada Familia Osvaldo Jorquera fue denunciado por acoso

El actual alcalde de Sagrada Familia y postulante a la reelección fue denunciado por acoso laboral por parte de una trabajadora de la misma municipalidad. Según las informaciones a las que pudo acceder Crónica Curicó Noticias, la denunciante acusa “machismo” por parte de Jorquera, además tratos groseros y despectivos, situación que la tiene actualmente con problemas de salud. 

La trabajadora que denuncia la situación comenzó a trabajar en marzo del 2017 en la Municipalidad de Sagrada Familia, pero fue hasta marzo del presente año cuando comenzaron los problemas. Según fuentes de CCN, Jorquera presentó a su nuevo equipo en esta fecha, en cual incluía a Eric Juica como administrador municipal, persona que fue despedida luego de un reportaje publicado por CCN. En el mismo periodo la afectada fue presentada como la Dideco del municipio.

La denunciante de a poco fue siendo delegada de sus funciones, haciendo sus reclamos al alcalde pero sin obtener buenas respuestas. El Abogado Juica mientras tanto, es definido como un individuo grosero y déspota por la afectada. Según pesquisas cuando le dejaban documentos para la firma él decía “ya me trajeron weas, putas que webean”. Sus groserías eran constantes “yo no voy a cambiar por una wea de ley, váyanse a la chucha, vayan a webiar a otro lado”, les decía, según consta en la denuncia estampada por la funcionaria.

Osvaldo Jorquera

Según la afectada, el alcalde Jorquera le daba respuestas como “váyase para La Isla o renuncie”, cuando ella le hacía ver sus malos tratos. Esta situación generó que la funcionaria terminara por poner una denuncia en contra del actual alcalde Osvaldo Jorquera por acoso, acusación que ya se encuentra en la Contraloría General de la República y el Ministerio Público. 

“Todo esto repercute en distintas áreas de mi personalidad, tanto física como psíquica, alteraciones del sueño, crisis de pánico recurrentes, pesadillas de contenido laboral, inseguridad por mi futuro, afectación a mi vida familiar por disminución de ingresos, manifestaciones depresivas y desmotivación por el trabajo”, aseguró la mujer que acusa a Jorquera a momentos que se realicen las elecciones regionales.




Nuevo caso de documentación falsa en licencias de conducir deja en evidencia irregularidades en la Municipalidad de Sagrada Familia

Crónica Curicó Noticias tuvo acceso a una nueva irregularidad de la Dirección del Tránsito de la Municipalidad de Sagrada Familia. Según los documentos a los que se pudieron acceder, el padre de uno de los concejales de dicha comuna presentó documentación falsa al momento de solicitar la licencia de conducir, específicamente un recinto educacional en el que nunca estuvo, siendo aprobado de todas maneras por la organización municipal. 

Este caso habría sido presentado al actual alcalde de la comuna Osvaldo Jorquera, quien habría solicitado archivar la causa hasta el año 2025 para no enfrentar polémicas políticas en tiempos de campaña. Situación que fue revelada al equipo de Crónica Curicó Noticias hace algunos días. 

Alcalde de Sagrada Familia

Toda esta información fue entregada en su momento a la directora del Departamento de Tránsito, en donde se señalan las irregularidades detectadas y en donde se vincula al encargado de la tramitación de las licencias en dicha comuna. Estos hechos y antecedentes ya han sido entregados a Fiscalía Local y a la Contraloría General de la República, buscando esclarecer estas faltas y encontrar a los responsables en este nuevo caso en Sagrada Familia.




Rafael Nadal anunció su retiro del tenis profesional

El tenista español Rafael Nadal, ganador de 22 Grand Slam, anunció este jueves por la mañana su retiro del tenis profesional. El multicampeón de 38 años, a través de sus redes sociales publicó un video donde detalla que las dos últimas temporadas de su carrera no han sido fáciles y que colgará la raqueta luego de las finales de la Copa Davis. 

“Creo que no he sido capaz de jugar sin limitaciones. Es una decisión que evidentemente es difícil, que me ha llevado tiempo tomarla, pero en esta vida todo tiene un principio y un final y creo que es el momento adecuado para poner punto y final a una carrera larga y mucho más exitosa de lo que me hubiera podido imaginar”. 

Rafa tuvo palabras de agradecimiento para su familia, su equipos, sus principales rivales durante sus 20 años de carrera como lo fueron Roger Federer, Novak Djokovic, Juan Martín del Potro, entre otros y también para la hinchada que nunca lo dejó de alentar. 

Máximo ganador de Roland Garros

“Realmente todo lo que he vivido ha sido un sueño hecho realidad. Me voy con la tranquilidad absoluta de haber dado el máximo, de haberme esforzado en todos los sentidos. Solo puedo terminar diciendo mil gracias a todos y hasta pronto”, aseguró el tenista español en el final de su video. 

Rafael Nadal en toda su carrera cosechó 14 títulos de Roland Garros, siendo el máximo ganador en la historia de esta competición, 2 campeonatos en Wimbledon, 2 Australia Open, 4 US Open, 36 títulos de Masters 1000, una medalla de oro olímpica y mucho más. Sin duda será siempre uno de los grandes tenistas de toda la historia.




Hoy Curicó cumplió 281 años de historia

Curicó, una de las ciudades más importantes de la Región del Maule y también una de las capitales de la vitivinicultura, cumple hoy 9 de octubre 281 años de historia, luego de su fundación en 1973 por parte del gobernador José Antonio Manso de Velasco. 

El primer nombre que recibió la ciudad fue “San José de Buenavista de Curicó”, para luego quedar establecida sólo como Curicó, que significa “aguas negras”. Este aniversario de la ciudad tiene una importancia especial para el actual alcalde Javier Muñoz, ya que después de 12 años a cargo de la comuna, dejará el sillón municipal al poco tiempo de esta conmemoración. 

“Recuerdo cuando llegué, cómo uno se vinculaba con sectores como el Rincón de Sarmiento, el sector de Las Vertientes, el sector de Los Guindos, el sector de Vista Hermosa, Villa Primavera, Potrero Grande, La Echaurrina, Chequenlemu, el sector de San Martín de las Piedras u otros sectores de Curicó como Barros Negros, en fin, tantos sectores rurales que hemos tenido la posibilidad de poder vincularnos de mejor forma a través de una mejor conectividad y caminos pavimentados”, detalló el edil. 

En los tres períodos que Javier Muñoz ha estado al mando de la ciudad, son varios los avances que se han hecho en materias deportivas, como el nuevo Skatepark o las becas deportivas; en cultura con el Teatro Provincial o los Fondos Municipales de Cultura; mejoras en la red educativa, como lo fue con el ahora Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez; en salud con las construcción del nuevo hospital; fortalecimiento de los equipos de seguridad y otras obras sociales. 

Sin embargo, en esta misma línea, el concejal y candidato para la reelección Francisco Sanz asegura que aún hay varias deudas para las nuevas autoridades y detalla que “creo que en Curicó hoy tiene que haber un discurso de unidad, de proyección y algo que vaya más allá de la contingencia que estamos enfrentando. Las futuras nuevas autoridades tienen que proyectar a Curicó los pendientes, como el mal estado de las calles, un nuevo plan regulador, conectividad con Los Niches, conectividad con Sagrada Familia y el puente Trapiche, continuidad de los proyectos de reposición de Cesfam y así varios proyectos que las nuevas autoridades tienen que resolver”. 

Para celebrar los 281 años desde la fundación de Curicó, el alcalde junto al Consejo Municipal organizaron  un desfile por el centro de la ciudad que comenzaba a las 16 horas en calle Carmen. 




Curicó Unido igualó a 2 en un duelo clave en la lucha por la permanencia

Deportes Provincial Curicó Unido caía por 2 tantos contra 0 ante Santiago Wanderers en el Estadio la Granja de Curicó, pero luego de unos primeros minutos del segundo tiempo brillantes, lograron igualar y quedarse con un punto en casa. 

El duelo comenzó a las 20 horas con un Curicó Unido muy superior a su rival, fueron 25 minutos donde fue todo de los “torteros”, con llegadas claras que no pudieron terminar en el fondo de la red. Esto lo aprovecharon los “caturros”, que sí pudieron concretar las dos ocasiones que tuvieron en los primeros 45 minutos. 

Once titular

El “albirrojo” salió con todo en el segundo tiempo, marcando el descuento en el minuto 52, obra de Cristian Bustamante, y tan solo un minuto después el empate en pies de Felipe Ortiz. Luego el partido fue de ida y vuelta, con jugadas claras en ambas porterías. Finalmente “caturros” y curicanos terminaron repartiendo los puntos. 

De esta forma, Curicó Unido se mantiene en la última posición del Torneo del Ascenso junto a Unión San Felipe. Ahora los “torteros” tendrán dos verdades finales, primero con Santiago Morning de visita, para cerrar la lucha por la permanencia versus Deportes Antofagasta en el Estadio la Granja de Curicó.




La Municipalidad de Curicó reconoció a la Hija y Ciudadanos Ilustres de la ciudad

Este lunes la Municipalidad de Curicó dio a conocer que Nieves del Carmen Gómez Ormazábal, directora de Fundación Las Rosas es la Hija Ilustre de la ciudad, mientras que Benjamín González Canales, empresario y Fredis Morales Arriagada, locutor y profesor son los ciudadanos ilustres. 

La noticia la dio a conocer el alcalde de Curicó Javier Muñoz y estuvo acompañado de los concejales Ivette Cheyre, Inés Núñez, Javier Ahumada, Leoncio Saavedra y Patricio Bustamante. 

Autoridades

“Para nosotros son personas que han tenido una destacada labor. Ellos han sido propuestos por diferentes organizaciones para postular a este nombramiento y dentro de todos los postulantes, son los que nosotros hemos creído que cuentan con los méritos, las condiciones, las características necesarias para tener este nombramiento”, afirmó la máxima autoridad de la comuna. 

En esta misma línea, la Hija ilustre y directora de la Fundación las Rosas agradeció el reconocimiento y aseguró que “yo fui enviada hace ocho años a Los Niches, al hogar de la Fundación Las Rosas y trabajando con ellos siempre fue la misma motivación de poder cuidarlos, atenderlos y con la dignidad que un adulto mayor merece. Nunca me imaginé este reconocimiento, porque uno lo hace cotidianamente, tratando de hacerlo siempre bien”. 

Esta distinción se enmarca en el aniversario de la ciudad que este 2024 cumple 281 años. Por este motivo, fueron invitados al desfile que se realizará el miércoles 9 de octubre. 




Hoy se llevará a cabo el conversatorio entre los 6 candidatos a la Alcaldía de Curicó

El Centro de Extensión Cultural Marista de Curicó, realizará hoy un conversatorio que reunirá a los seis candidatos que tiene la Alcaldía de Curicó. De esta forma, Celso Morales, George Bordachar, Pamela Henríquez, Javier Ahumada, Carlos Drews e Inés Núñez, podrán exponer sus distintas ideas en algunos temas de contingencia. 

Este encuentro se realizará junto a estudiantes de cuarto medio, con la intención de fomentar la educación cívica y promover la participación activa de los jóvenes en procesos democráticos. Por este motivo, los tres puntos importantes que tendrá el conversatorio serán: el rol de los primeros votantes, educación y seguridad. 

Alex Maldonado, miembro del Centro de Extensión Cultural del Colegio Marista, destacó la instancia que tendrán los candidatos y aseguró que “nace esta iniciativa considerando que los cabros de 18 años no están muy apegados a su deber cívico y hoy en cuarto medio tenemos varios estudiantes que tendrán la edad para votar. Lo bonito de esto es que los seis candidatos aceptaron la invitación y estarán presentes hoy”. 

Los postulantes al sillón municipal tendrán cinco minutos para exponer sus posturas, para luego pasar a una ronda de preguntas por parte de los estudiantes de cuarto medio. 

Francisco Sanz

El concejal Francisco Sanz valoró la actividad organizada por el Centro Marista y afirmó que “tenemos que conocer y saber cuáles son sus ideas, cuáles son sus proyectos y cuáles son los planes de gobierno que tienen para Curicó los y la candidata a la alcaldía. Espero que este conversatorio sea de mucha relevancia para la ciudad, y que los medios de comunicación lo difundan masivamente”. 

El conversatorio comenzará a partir de las 11 horas y se efectuará en el Salón Champagnat del Instituto San Martín de Curicó. 




Autoridades inauguraron nueva Oficina Local de la Niñez en Curicó

El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, junto a la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva y la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, inauguraron una nueva Oficina Local de la Niñez (OLN) en Curicó, la que tiene por objetivo proteger de manera integral a los niños, niñas y adolescentes. 

La nueva OLN está ubicada en la calle Argomedo y trabajará directamente la promoción, protección y prevención de situaciones de riesgo. Además contribuirá a garantizar el ejercicio de los derechos, con el fin de permitir el despliegue de las potencialidades y alcanzar un desarrollo integral de los niños y adolescentes. 

Al respecto, el alcalde Javier Muñoz, destacó este importante hito y aseguró que “hoy día tenemos muchas más herramientas para poder desarrollar de mejor forma nuestro trabajo, nuestra intervención y poder llegar a mejor puerto respecto de las materias que tenemos que ir abordando”, además agregó que “lo importante es que hoy día tenemos un tremendo equipo profesional que ha sido seleccionado con un estándar muy alto, desde el punto de vista de las exigencias y de las competencias profesionales, y que nos permite, por lo tanto, interactuar y desarrollar nuestro trabajo de mucha mejor forma”. 

Autoridades junto a los niños

En esta misma línea, la subsecretaria de la Niñez detalló que “la política de niñez tiene esta perspectiva de que el trabajo que tenemos que hacer es por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Esto no es simplemente una declaración de derechos de los niños, tiene que ver con incrementar los niveles de bienestar de los niños y una forma de hacer eso tiene que ver con darles protagonismo, con escuchar qué es lo que necesitan, cuáles son sus preocupaciones”.

Este es un gran avance para los niños, niñas y adolescentes de la comuna que podrán desarrollar de mejor forma sus derechos y necesidades. 




Fonderos no sacaron cuentas alegres y culpan a la organización de la Municipalidad de Curicó

Ya terminaron las tan anheladas Fiestas Patrias y llega el momento de sacar cuentas para los fonderos que estuvieron del 17 al 22 de septiembre en el Rodeo de Curicó. Sin embargo, dos días después de que terminaron las celebraciones, los números en la calculadora no terminaron siendo los esperados y se culpa a la organización de la Municipalidad de Curicó. 

El clima fue uno de los principales responsables, la lluvia y los fuertes vientos no permitieron que el día 19 de septiembre se trabajara con normalidad. En esta fecha es cuando los fonderos acusan mala organización, puesto que las carpas no estaban con las condiciones óptimas para resistir el temporal, y aunque eso fue entendible, las críticas van a las pocas soluciones que recibieron en ese momento. 

Fondas post lluvia

José González, dueño de la fonda “González”, agradeció a todas las personas que visitaron su local y aseguró que “como familia fue una experiencia espectacular, lo pasamos muy bien atendiendo y disfrutando también de las fiestas. Sin embargo en el tema económico no fue lo esperado, la organización no fue muy buena y hoy tenemos una reunión con la municipalidad que nos tendrá que dar alguna respuesta”. 

Las ramadas como también son conocidas inicialmente sólo  funcionarían hasta el sábado 21 de septiembre, sin embargo, ante el mal clima, la Municipalidad de Curicó lo extendió un día más, es decir hasta el domingo 22 del mismo mes, pero no fue suficiente para los fonderos.