Curicó Unido se alzó con la victoria ante San Marcos de Arica por la cuarta fecha del Ascenso

En un emocionante enfrentamiento en el Estadio La Granja, Curicó Unido logró imponerse por la mínima ante San Marcos de Arica en la cuarta fecha del Ascenso chileno. El único gol del encuentro fue anotado por Felipe Ortíz a los 64 minutos, permitiendo que los ‘albirrojos’ se llevaran los tres puntos en disputa.

Después de un inicio complicado, Curicó Unido mostró su fortaleza como local al superar a San Marcos de Arica por 1-0. El equipo dirigido por Francisco Bozán se recuperó tras dos derrotas consecutivas y consiguió así su segunda victoria en el torneo.

Curicó Unido logró romper el empate en la segunda mitad con una oportunidad clara que fue aprovechada por el recién ingresado desde la banca. Un remate certero de derecha dejó sin opciones al portero rival, Claudio Abarca, y aseguró la victoria para el equipo local.

Con este resultado, Curicó Unido asciende a la novena posición en la tabla de la Primera B, sumando un total de 6 puntos en cuatro jornadas.
El próximo sábado 23 de marzo, el conjunto albirrojo se enfrentará como visitante contra Recoleta a las 18:00 horas.

Por su parte, San Marcos de Arica tras su segunda derrota en la temporada bajó al sexto puesto, manteniendo también 6 puntos en la tabla. El domingo 24 de marzo, el equipo norteño visitará a Deportes Antofagasta a las 12:00 por la quinta fecha del torneo.

 




Bancadas de oposición se pronuncian contra la falta de matrículas educacionales

Durante la mañana de este lunes, parlamentarios UDI se refirieron a la crisis educacional debido a la falta de matrículas para niños, niñas y adolescentes. Actualmente se conoce una falta de 3000 mil matrículas a nivel nacional, por lo que le exigen al Gobierno darle prioridad al proyecto de ley presentado hace un par de semanas que permite crear más establecimientos particulares subvencionados. 

 

El senador Gustavo Sanhueza, miembro de la comisión de educación aseguró que “hay medidas que deben ser adoptadas de inmediato, por ejemplo establecer doble jornada en algunos establecimientos educacionales, eso permitiría duplicar la matrícula en algunas comunas”. 

 

Desde el partido Unión Demócrata Independiente esperan que el Gobierno actualice la cifra de alumnos que actualmente no pueden ingresar a la educación a lo largo del país. 

 

En esta misma línea, los nuevos líderes de Renovación Nacional, Ximena Ossandón y Hugo Rey, acompañados de diputados y diputadas del partido, llegaron hasta las dependencias de la UNICEF para entregar una carta solicitando que el organismo tome cartas en el asunto sobre la crisis en matrículas educacionales. 

 

El subjefe de bancada y miembro de la Comisión de Educación, Hugo Rey, afirmó que “lamentablemente esto está ocurriendo en varias regiones del país, se acrecienta en el norte justamente con la migración. Y lo que nosotros hemos pedido hoy a la UNICEF es que se haga parte justamente de esta demanda que están haciendo miles de apoderados en el país”. 

 

En Renovación Nacional además impulsaron una Comisión Especial Investigadora por colapso de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).