Se encendieron las primeras velas del próximo «Mausoleo Bebé Estrella»

Romina Díaz es una de las muchas madres que han perdido a sus bebés, motivo por el cual fue una de las líderes en la actividad que presentó el nuevo proyecto del Cementerio Municipal de Curicó, denominado “Mausoleo Bebé Estrella”, que consiste en un espacio especial para todos lactantes que no pudieron seguir por diversos motivos con vida o incluso que no soportaron los nueve meses dentro del vientre. 

Romina actualmente tiene a su hijo en su casa gracias a diversas gestiones, pero no es la misma suerte con la que han contado muchas madres. “Durante muchos años el 10 de abril me generó angustia y dolor, es un camino largo, desgarrador, que durante mucho tiempo personas lo vivieron en silencio. Agradezco a las autoridades por darnos esta oportunidad de los “bebés estrellas”, ya que muchas mamás no tienen donde dejar a sus hijos o incluso no pudieron recuperar los cuerpos. Hoy tiene que ser un día de alegría y esperanza” aseguró. 

Esta iniciativa que es la primera de la Región del Maule, fue iniciada por la Municipalidad de Curicó, en conjunto con el Cementerio Municipal, el grupo “maternidad lila”, entre otros y debería estar a disposición de la comunidad entre los meses de junio y julio, con una capacidad para aproximadamente 70 sepulturas, que deberían alcanzar para un mínimo de 20 años según las autoridades y que deberían verse como la siguiente imagen. 

Roberto García, consejero regional y director del Cementerio Municipal fue el primero en dar unas palabras y afirmó que “con el correr del tiempo y con la empatía que esto merece, quisimos mejorar los nichos que habían acá. Este es el inicio de una de las obras de arquitectura más hermosas que vamos a tener en el cementerio. Lo que iniciamos hoy nos llena de una alegría tremenda, tener este espacio y este lugar con muros, que tendrán una estrella con su respectivo nombre, el que cada una de ustedes querrán recordar por siempre.  

El “Mausoleo Bebé Estrella” será un servicio gratuito y construido por los mismos funcionarios del cementerio, en una inversión que bordea los $7 millones de pesos con recursos propios del recinto. 

 




Municipio visita Parque Zapallar y se compromete a realizar mejoras en el sector

Una visita de inspección realizó el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, al Parque Zapallar, sector muy afectado por los temporales de 2023. Razón por la cual el municipio, junto  a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) han trabajado a través de una Mesa de Trabajo en la Delegación Provincial, en la que se acordó una evaluación del área que involucra la zona perjudicada por las lluvias y así establecer las evaluaciones necesarias para una intervención que garantice la seguridad de lo vecinos.

El Ministerio de Obras Públicas ya había solicitado limpiar la zona del cauce, trabajo que será ampliado por la Municipalidad de Curicó, ya que se comprometió a realizar labores adicionales de limpieza, como remoción de ramas y escombros. 

La máxima autoridad de la comuna aseguró que “nosotros en base a que el Ministerio de Obras Públicas en la última Mesa señaló que ya ellos no iban a hacer la limpieza y como además también apareció este pronunciamiento de la Contraloría, nosotros vamos a proceder a hacer alguna limpieza adicional de parte de algunos ramas y escombros que ahí en la ribera principalmente causa bajo. Así que a partir de la próxima semana, del lunes, vamos a estar toda la semana aquí trabajando para hacer el despeje respectivo”,

Otras medidas que evalúa el municipio debido a solicitudes de los vecinos son protección de zonas de alto riesgo, la remoción de rejas caídas en aceras, y la evaluación de la legalidad de ciertos cercos y calles para garantizar una conectividad adecuada para todos los sectores de la comunidad.

 




Chile y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe acuerdan estrategia de desarrollo hasta el 2026

El Presidente de la República, Gabriel Boric, junto al presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz – Granados, anunciaron un acuerdo entre el país y el grupo financiero, el que busca avanzar en varias materias como cuidado y protección medioambiental, transición energética y posicionar a Chile como hub digital en América del Sur. 

El anuncio se realizó el lunes en el Palacio de La Moneda, donde participaron algunos ministros de Estado, entre ellos el titular de Hacienda, Mario Marcel. El apoyo que entregará el organismo multilateral a los sectores públicos y privados es un tema que interesa en Hacienda, debido a que tiene la finalidad de conseguir un importante desarrollo económico para el país.

El Presidente Boric afirmó que “hay seguir profundizando en los próximos años la relación con la CAF y contribuir a la consolidación de esta institución que no sólo cuida y va acrecentando su patrimonio, sino que se involucra y se compromete directamente con los países latinoamericanos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Chile y toda América Latina necesitan de una banca comprometida con el desarrollo sostenible, con la integración y con la mejora de la calidad de vida de nuestra región.

Mientras que el líder de CAF aseguró que “el trabajo programático y colaborativo de CAF en Chile se ha enfocado en aportar a una agenda de desarrollo sostenible y equilibrado. Para ello, construyendo a partir de las premisas de Gobierno, hemos generado espacios de intercambio y diálogo con múltiples sectores y actores que han permitido identificar oportunidades para contribuir en un espacio focalizado en palancas que posibiliten atender los principales retos al desarrollo del país, trabajando tanto con el sector público como con el sector privado en favor de las prioridades identificadas. Chile es sinónimo de instituciones fuertes, democracia vibrante, experiencia y prestigio. Admiramos sus logros, compartimos sus valores y queremos seguir acompañando su desarrollo.”

El plan inició en 2023 y se extenderá hasta el 2026, consiguiendo muy buenos resultados durante su primer año, con 11 operaciones de crédito por un total de 920 millones de dólares, 160 millones para el sector público y 760 millones para la parte privada.




Hombre de 40 años fallece luego de accidente automovilístico a la altura de Romeral

 

Durante la tarde del lunes se confirmó el fallecimiento de Andrés Leyton Álamos, trabajador de cuarenta años de la empresa Agrozzi. El hecho ocurrió luego de un fatal accidente de tránsito en la Ruta 5 en el enlace a la comuna de Romeral. 

Según información de las autoridades policiales, el vehículo afectado se habría incorporado a la carretera desde la berma, donde habría sido colisionado por un camión de tamaño mediano, el que posteriormente se dio a la fuga. 

Las investigaciones serán llevadas por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Talca, quienes ya están recopilando las grabaciones del sector, en un trabajo en conjunto con el Ministerio Público. 




Jornada de adopción en la Alameda de Curicó logró que cinco perros encontraran un hogar

Cinco perros del ex refugio de Vista Hermosa lograron ser acogidos durante una jornada de adopción el domingo en la Alameda de Curicó. La actividad estuvo a cargo de la municipalidad , junto a la agrupación animalista Paticorta. 

Rambito, Elisa, Dulce, Beethoven y Nahuel son los nombres de los y las caninas que ahora son parte de familias seleccionadas a través de un estricto proceso. Conversaciones previas, firma de contrato y seguimiento son algunos de los requerimientos que exige la organización animal. 

“Hay un contacto vía telefónica después de los días para saber cómo están y por lo mismo también como vamos a la casa, en la casa podemos asesorarnos de cómo va a vivir, dar recomendaciones, entonces todo bajo la responsabilidad”, explicó la concejala Paulina Bravo, que participó de la actividad de adopción. 

Aún quedan 18 “perritos” que buscan una familia según la concejala y que estarán en las siguientes jornadas de adopción, las que serán muy probablemente en la Alameda Manso de Velasco. 

 




Evelyn Matthei es la favorita de cara a las elecciones presidenciales

Según la Encuesta Plaza Pública de Cadem, la actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, saca 13 puntos de diferencia en unas eventuales elecciones presidenciales. El sondeo posiciona a la posible candidata con una preferencia del 25%, mientras que su más cercano perseguidor sería José Antonio Kast, del partido Repbublicano, con un 12%. 

La institución que se encarga de estudiar los procesos electorales, también sumó el caso hipotético de la ex presidenta Michelle Bachelet dentro del balotaje, quien estaría arriba del líder republicano, pero por debajo de la alcaldesa de Providencia. 

El diputado de oposición, Jorge Guzmán Zepeda, no vio con gran sorpresa estos resultados y aseguró que «para nadie es un misterio que la candidata mejor posicionada para las próximas elecciones presidenciales es Evelyn Matthei. Sin embargo, aún queda tiempo para llegar a la etapa presidencial, hoy la prioridad de Chile Vamos debe ser ganar la mayor cantidad de comunas en las próximas elecciones municipales y de gobernadores regionales”. 

Cadem informó que los otros nombres que suenan para La Moneda son: La ministra Camila Vallejos, su par Carolina Tohá, Mario Marcel, Johannes Kaiser, Cecilia Morel, Rodolfo Carter y Daniel Jadue. 




Día Internacional del Deporte ¿Qué hacer en Curicó?

Este sábado 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, fecha establecida por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas en 2013. En Chile se realizarán diversas actividades durante todo el fin de semana. 

En esta misma línea, La Municipalidad de Curicó organizó variadas recreaciones deportivas para toda la familia. La primera comenzó esta mañana, con una feria de reciclaje en los pies del Cerro Carlos Condell. A esta hora se pueden encontrar diversos stand de productos reutilizados que estarán hasta las 20 horas. Este es un atractivo para todas las personas que van desde muy temprano a realizar movimiento físico. 

La mayoría de las actividades iniciarán en la jornada de tarde, la escalada en muro y la tirolesa comenzarán a las 17 horas, ambas en el acceso al cerro. El trekking nocturno en los senderos del cerro será a las 19 horas, al igual que el salto, en el escenario central de la Alameda Manso de Velazco. Finalmente a las 20:20 y 21:00 horas se llevarán a cabo las actividades “gente en forma” y zumba respectivamente, ambas en el escenario central. 

Desde la Plaza de la Constitución, el Presidente de la República hizo un llamado a que todos participaran de este día, el mandatario efectuó varios juegos deportivos durante la mañana y aseguró que “seguramente hay algunos que nos están viendo este día por la tele. Levántese, salga de la casa, disfrute los espacios públicos que tenemos como país, recuperemos y construyamos tejido social, porque una sociedad que se encuentra en sus espacios públicos es una sociedad más segura”.

La gobernadora de la Región del Maule, Cristina Bravo, también convocó a las distintas comunas a realizar deporte “queremos invitar a toda la ciudadanía a participar de las distintas actividades deportivas que se están organizando en las 30 comunas de la región. Queremos reforzar el apoyo permanente de este gobierno regional en potenciar el deporte en todas sus disciplinas». 

Todos los detalles de los eventos deportivos a nivel nacional, se pueden encontrar en la página www.diadeldeporte.cl, sitio oficial del Gobierno.




Curicó Unido no levanta cabeza y queda a dos puestos del descenso

Tercera derrota consecutiva de Curicó Unido en el Torneo del Ascenso. El cuadro dirigido por Francisco Bozán no pudo contra Deportes Limache y cayó 2-0 en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar. 

Los goles del local fueron obra de Renato Tarifeño en el minuto 9 y Nelson Da Silva en el 27, mientras que los albirrojos quedaron en cero, con pocas ocasiones claras de gol. 

De esta forma el club “tortero” quedó en la decimocuarta posición, lo que preocupa a los hinchas porque son solo dos puestos de diferencia con el colista, Unión San Felipe. El siguiente desafío de Curicó será Deportes Magallanes el próximo lunes 15 de abril.




Partido Socialista le entrega su apoyo a Cristina Bravo tras el desamparo de Demócratas

A falta de seis meses para que sean las elecciones definitivas de municipios y gobiernos regionales, comienzan a firmarse los primeros pactos de los candidatos que irán a la papeleta. Es así como la actual gobernadora de la Región del Maule, Cristina Bravo, ya sabe quiénes la apoyarán y quiénes buscarán otra opción. 

Desde Demócratas, partido político fundado el 2022 y liderado por caras como la senadora de la Región del Maule, Ximena Rincón, aseguraron que para estos comicios no le entregaran el respaldo a la actual gobernadora, el que sí había recibido durante la campaña del 2021, cuando todavía no eran Demócratas. 

En esta misma línea, desde el Partido Socialista, a través de la senadora Paula Vodanovic, afirmaron su apoyo a Cristina Bravo, en lo que sería su segundo período a cargo de la Gobernación Regional del Maule. 

“Los portonazos siguen ocurriendo, ahora en Maule, y eso no me extraña, porque se configuró un nuevo bloque las tres derechas, por eso hace un tiempo la  senadora Rincón reclamaba que no era de derecha y hoy se transforma, no solo en portavoz de la derecha, sino que en una aliada de los cuales ella en algún momento fue su adversaria política”, indicó la parlamentaria oficialista, además agregó que “las y los socialistas honramos los acuerdos, y en ese sentido apoyaremos a la gobernadora Cristina Bravo”. 

Aún quedan nombres de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre.




Municipalidad de Curicó ratifica gran avance en las obras de Tutuquén y Convento Viejo

El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, informó el buen avance que presentan las obras en los sectores de Convento viejo y Tutuquén, las que deberían estar listas antes que comience la temporada de invierno. 

Estos sectores sufrieron importantes daños durante los temporales del 2023, en consecuencia las autoridades han estado preocupadas de que este año no se repita el mismo problema. La máxima autoridad de la comuna estuvo en la revisión de las construcciones  la tarde del jueves y aseguró que “el compromiso de la empresa y de la autoridad respectiva es que estas obras estén terminada y concluidas antes de que empiece el periodo de invierno  e este año y eso creo que es una tremenda noticia para darle tranquilidad y seguridad particularmente a las familias que fueron fuertemente afectadas por las inundaciones del invierno, en los meses de junio y agosto del año pasado”. 

Durante la supervisión de las obras, el alcalde Javier Muñoz estuvo acompañado por el concejal Javier Ahumada, el delegado Presidencial provincial José Patricio Correa, dirigentes vecinales y el Seremi de Obras Públicas Renzo Casas-Cordero, este último afirmó que ““Estamos dando cuentas de los trabajos que está realizando nuestra Dirección de Obras Hidráulicas para poder establecer e instalar un nuevo enrocado en el sector, así que estamos contentos por los avances los que les dimos cuenta a los vecinos y así nos vamos con el deber cumplido de dar a conocer esta tarea que estamos próximos a terminar en el mes de mayo.

Trabajamos muy similares se están realizando en el sector de Sarmiento, presentando importantes avances.