Curicó Unido se lo empató a Deportes Antofagasta en la agonía del partido

Por la fecha Nº15 del Torneo del Ascenso, Curicó Unido visitó a Deportes Antofagasta, rescatando un valioso empate en el último minuto del partido, obra del defensor Matías Cahais. Este resultado mantiene al cuadro del Maule en la parte baja de la tabla, pero sin mayores riesgos dado la pésima campaña de Unión San Felipe. 

El encuentro fue muy parejo durante los 90 minutos, con el local abriendo el marcador a través de José Bández a los 32 minutos del primer tiempo. Durante los segundos 45 minutos Antofagasta pudo ampliar el marcador, pero fueron finalmente los “albirrojos” los que marcaron el último gol del partido. 

Con este empate, el director técnico Héctor Almandoz que asumió hace algunas semanas la banca curicana, suma un triunfo y dos empates. El siguiente desafío será frente a General Velásquez por Copa Chile.




Comenzó el nuevo servicio de trenes Curicó-Molina-Talca-San Javier-Linares

La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) inauguró el nuevo servicio 30/30, denominado así por el tiempo y/o distancia entre las comunas Curicó, Molina, Talca, San Javier y Linares. Este recorrido comenzará a operar normalmente para los usuarios durante mañana 29 de mayo. 

La actividad se llevó a cabo en la Estación de Trenes de Talca, punto central de la operación y contó con la presencia del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; el presidente de EFE Trenes, Eric Martin; la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo; su par de Curicó, Javier Muñoz; representantes de la seremi de Transportes y parlamentarios de la zona.  

La máxima autoridad de Curicó luego de la inauguración aseguró que “es una muy buena noticia para la región, no solo para cada una de las comunas que nosotros representamos, sino que para la región completa, porque esto va a permitir vincular y conectar de mejor forma a la región, desde Curicó a Linares, pasando por Molina, Talca y San Javier , creo que es una tremenda oportunidad que tenemos pensando, tal como lo han dicho las autoridades, que la cantidad de gente que se moviliza entre Curicó, Molina, Talca, Linares, San Javier, es realmente impresionante”. 

Los trenes tienen una capacidad para 176 pasajeros, con asientos reclinables hasta 140 grados y alcanzarán una velocidad máxima de 140 km/h. Además, este  servicio no solo promete comodidad y eficiencia, sino también una alternativa más sostenible y segura para los desplazamientos dentro de la región. Así lo aseguró el delegado presidencial, Humberto Aqueveque, quien afirmó que “estamos muy contentos como región, hace cerca de un año, el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública anunció este plan y ahora estamos dando inicio. Conversamos con EFE la posibilidad de agregar nuevas estaciones e ir avanzando en dar movilidad interprovincial. Creemos que recuperar los trenes para Chile es un compromiso de este Gobierno y que en nuestra región ha significado un desarrollo y una inversión importante”. 

A continuación el detalle sobre los horarios y costos.




Más de 700 niños disfrutaron del Circo Los Tachuelas en el Día de los Patrimonios

En el marco del Día de los Patrimonios, el reconocido Circo Los Tachuelas, con el apoyo de la Municipalidad de Curicó, entregaron un gran show durante la jornada del día domingo, donde participaron más de 700 niños junto a sus familias. 

El show como es tradición contó con el protagonismo de los payasos que hicieron reír a todos los asistentes, además de motoristas que sorprendieron con sus acrobacias al interior de una esfera metálica denominada la “Naranja Mecánica”. 

Diversas autoridades participaron de esta celebración, entre ellas el alcalde Javier Muñoz junto a su familia, la gobernadora regional Cristina Bravo, La seremi de Cultura Ángela Campos y la embajadora de la Fiesta de la Vendimia, Celia Fuenzalida. 

Javier Muñoz, su familia y Celia Fuenzalida

“Queremos agradecer al Circo de Los Tachuelas, a Joaquín Maluenda por esta hermosa presentación que se ha hecho, este gesto que coordinamos hace un par de semanas y que de una u otra manera revitaliza lo que es el circo chileno como parte del patrimonio de nuestro país. Los Tachuelas, sin lugar a duda, han llevado la vanguardia en esta lucha para que el circo sea reconocido como parte del patrimonio de nuestro país. Agradezco la presencia de muchas niñas, niños, papás y mamás de diferentes sectores, particularmente de escuelas rurales de nuestra comuna. Ha sido un lindo y hermoso espectáculo familiar”.

En esta misma línea, el director general del Circo Los Tachuelas, Joaquín Maluenda, más conocido como “el Tachuela Grande”, destacó que es un día muy especial y que se sienten muy contentos “porque el circo tradicional chileno es protagonista en este Día del Patrimonio, como siempre tuvo que ser. Tuvimos que esperar 25 años para que el circo fuera hoy y aquí estamos Los Tachuelas en Curicó”.

Además del circo, diversas actividades se realizaron durante todo el fin de semana en Curicó por motivo del Día de los Patrimonios, destacando visitas al Parque Cerro Carlos Condell y a centros culturales de la ciudad.

Circo Los Tachuelas




Día del Completo

Este viernes 24 de mayo se celebra el Día del Completo, un plato típico chileno que se puede preparar de distintas formas. Como es tradición distintas cadenas de comida rápida ofrecen una amplia variedad de promociones para celebrar, y aunque la mayoría son en Santiago, aquí les dejamos descuentos que pueden aprovechar en la Región del Maule. 

Las tiendas de Shell Upa! o Upita! ofrecerán completo de cualquier variedad más una bebida de 591ml por $1990. En esta misma línea, Copec a través de los Pronto ofrece 2 hot dogs con salsas por $2000 a lo largo de todo Chile. 

Respecto a las cadenas como Doggis, Juan Maestro o Pedro, Juan & Diego, los descuentos están disponibles por medio de sus respectivas aplicaciones. 




Camila Gómez en Curicó: “Una enfermedad degenerativa no puede esperar”

A pesar de que no tenía previsto pasar a Curicó, hoy Camila Gómez, madre de Tomás Ross, pequeño que padece Distrofia Muscular de Duchenne cumplió 1000 kilómetros caminando y dio una pequeña conferencia en el Hotel Radisson de Curicó, donde recibió el cariño de muchas familias que la estaban esperando. 

“Nosotros vamos a La Moneda con un proyecto bien grande. Tenemos apoyo de otras personas que también nos están asesorando para que las terapias innovadoras lleguen a Chile y no se demoren tanto como lo están haciendo hoy en día. Una enfermedad degenerativa no puede esperar, significa para un niño dejar de caminar o incluso la muerte”, aseguró Camila Gómez. 

Camila Gómez llegando a Curicó

La familia necesita recaudar $3500 millones de pesos, dinero que usarán para asegurar el tratamiento que necesita Tomás en Estados Unidos con el medicamento Elevidys, de la farmacéutica Sarepta. Por esta razón en las semanas que llevan de viaje han publicado dos cuentas bancarias donde se le pueden hacer llegar los aportes, las que se pueden encontrar en el perfil de Instagram @tomascontraduchenne. 

Marcos Reyes, esposo de Camila Gómez y presidente de de la Corporación Familias Duchenne Chile ha sido un fiel acompañante en esta travesía. “Son muchos niños que quedan esperando una solución para salvar sus vidas. Yo soy papá de gemelos con está enfermedad, parte por ahí el tema de hacer esta caminata, no es algo que ocurra al azar. El caminar implicaba el hecho de hacerlo porque mis hijos ya no lo hacían”

Distintas agrupaciones sociales, colegios, empresas y pymes llegaron hasta el Hotel Radisson para entregarle su aporte a la familia de Tomás Ross. Uno de ellos fue “Churros Cuchito”, que hace unas semanas hizo una campaña con lo que logró ahorrar más de $2 millones de pesos. 

 




Ademola Lookman le da la Europa League al Atalanta

Con un hat trick de Ademola Lookman, el Atalanta superó al Bayer Leverkusen en la final de la Europa League. De esta forma el equipo italiano consiguió el primer torneo internacional de toda su historia. 

El Atalanta de Bérgamo fue completamente superior a uno de los mejores equipos de la temporada. Bayer Leverkusen tenía un invicto de 51 partidos, campeón de la Bundesliga con amplio margen y favorito para esta final. Sin embargo los de Italia supieron manejar la ventaja del primer tiempo y  vencer 3-0 al cuadro que dirige Xabi Alonso. 

Ademola Lookman es un jugador de 26 años que se encuentra desde agosto del 2022 en el Atalanta, fue la figura del partido con tres “golazos”, escribiendo su nombre en la historia de las finales de Europa League. Así mismo, le da una plaza al equipo italiano en la próxima UEFA Champions League. 

Lookman por ESPN




Esposa de Jorge Zabaleta confirma que los animadores están fuera de peligro

Durante horas de la tarde, distintos medios nacionales confirmaron el ataque al equipo de Socios por el Mundo, liderados por el animador Francisco Saavedra y el actor Jorge Zabaleta. Los animadores se encontraban en Etiopía, un país de África, con intenciones de grabar junto a la Tribu Mursi de la zona. Todo indica que al llegar al lugar no fueron bien recibidos y terminaron sufriendo un ataque que le quitó la vida al guía que los acompañaba.  

Hace unas pocas horas, la esposa de Jorge Zabaleta, Francisca Allende, aseguró a través de su cuenta de Instagram que a “todas las personas que cariñosa y preocupadamente nos han escrito, les cuento que Jorge, Pancho y su equipo están bien y tranquilos. Gracias a todos por el amor, cariño y preocupación. Familia Zabaleta-Allende”. 

Mientras que desde Canal 13 confirmaron la muerte del guía. “Lamentamos comunicar que el día de hoy, el equipo de Socios por el mundo fue víctima de un complejo incidente mientras se encontraban grabando en Etiopía, África. Bajo antecedentes que se están investigando, el guía turístico Toni Espadas, de nacionalidad española, fue víctima de un ataque que lamentablemente terminó con su vida”, indicó el organismo televisivo. 

Mujer de la Tribu Mursi

Respecto a la Tribu Mursi, son conocidos como “los guerreros más agresivos de África”, por lo que es un requisito conocerlos bajo el nexo de un guía turístico que haya tenido acercamientos previos para avisarles que llegará con turistas, condiciones con las que habría cumplido el español. 

Hasta el momento ni el animador del último Festival de Viña del Mar, ni el actor chileno se han pronunciado directamente sobre el trágico suceso.




Gobierno inicia talleres de Alfabetización Digital en comunas de la Región del Maule

El Gobierno de Chile, a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) iniciará cursos de Alfabetización digital para personas mayores en las comunas de Hualañé y Curepto. El proyecto busca reducir las brechas digitales y los riesgos que enfrenta a veces la población de edad más avanzada como estafas digitales. 

El coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas, detalló que “estamos muy contentos de poder dar inicio a estos talleres de alfabetización digital en especial porque estas dos comunas son priorizadas por el alto índice de población de personas mayores, y una de las grandes dificultades que mantienen las personas mayores es justamente la brecha digital, el manejo de nuevas tecnologías, el uso de su teléfono, enviar mail, usar las redes sociales en general, queremos entregar herramientas a nuestras personas mayores, que son un foco importante del Gobierno del Presidente Boric, para que de esa forma sigan aprendiendo y adquiriendo herramientas fundamentales para el tiempo que estamos viviendo, y puedan sentirse integrados a una sociedad tecnológica”. 

Hace algunos meses Crónica noticias entrevistaba a la propietaria del Restaurant «El Pescador» en el sector de Iloca, la que aseguraba la falta de este tipo de cursos en la tercera edad.

En total más de 30 personas se verán beneficiadas con este taller, el que está dentro del programa Envejecimiento Activo. Los adultos mayores podrán aprender sobre redes sociales, pagos de cuentas de forma online, obtención de Clave Única, entre otros. De esta forma, el taller se dividirá en cuatro módulos, iniciando con lo básico del celular, para finalizar con algo más avanzando como los servicios móviles bancarios.

Reunión con los beneficiados




Nicolás Jarry es finalista del Masters 1000 de Roma

Luego de cinco match points, Nicolás Jarry superó al estadounidense Tommy Paul y jugará la final del Masters 1000 de Roma. En un partido de altos y bajos, el chileno se impuso por parciales de 6-3, 6-7 y 6-3, en más de dos horas de partido. 

De esta forma, la “torre” de Santiago se convierte en el tercer chileno en llegar a la final de este torneo y el cuarto en llegar a una final nivel Masters 1000. Solo lo habían conseguido Marcelo Ríos en 7 oportunidades, Fernando González en 2 y Nicolás Massú en 1 ocasión. 

Para levantar el título luego de una semana en la que ha derrotado a jugadores top como Stéfanos Tsitsipas o locales como Arnaldi o Napolitano, Jarry deberá vencer al alemán Alexander Zverev, actual número cinco del ranking ATP. 

La victoria de la raqueta Nº1 de Chile ilusiona a todo un país con un título tan importante como el Masters 1000 de Roma, para muchos el más grande en polvo de ladrillo luego de Roland Garros.

 

Foto: ESPN




Nicolás Jarry ganó y habrán dos chilenos en semifinales de un Masters 1000

Tremendo triunfo de Nicolás Jarry contra el griego y Nº8 del mundo, Stefanos Tsitsipas. Victoria que logra otro hito histórico para el tenis nacional, habrán dos chilenos en semifinales de un Masters 1000, el que se disputa actualmente en Roma, Italia. 

Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo ya habían logrado algo histórico para el deporte chileno, instalándose en cuartos de final de un Masters 1000, rompiendo ambos su propia marca tras las victorias de Tabilo ayer y de la “torre” de Santiago hoy en la cancha central del Foro Itálico. 

“Muy contento, fue un muy buen partido. Stéfanos es uno de los mejores jugadores hoy en día en arcilla. Jugué muy agresivo, imponiendo mi juego, intentando subir a la red y bueno, también intenté disfrutar lo máximo posible dentro de la cancha y el estadio lucía increíble”, aseguró Jarry luego de vencer por parciales de 4-6, 7-5 y 6-4 a un serio candidato al título como lo es Tsitsipas. 

Campeonato más que especial para los chilenos, que han sacado sus mejores golpes en esta última semana, posicionándose muy bien ante el gran desafío de la temporada de polvo de ladrillo, Roland Garros, el Grand Slam que se disputará este mes en París, Francia.

 

Foto: ESPN