Víctor Dávila “Es el partido más importante que tenemos enfrente”

El delantero chileno, Victor Dávila, fue el responsable de dirigirse a la prensa en la última conferencia antes de la “final” que juega Chile contra Canadá mañana sábado a las 20 horas. Entre las primeras palabras que entregó el atacante de 26 años afirmó estar preparados para el partido ya que la clasificación aún depende de Chile. 

“Estamos muy enfocados en lo que es Canadá, lo vamos a dejar el todo por el todo y seguimos con la misma ilusión cuando llegamos a Estados Unidos”, aseguró Dávila. 

Respecto a la suspensión de Ricardo Gareca detalló que “es un golpe que nos pilló de sorpresa la suspensión del profe. Sabemos que hay reglas, las decisiones no las tomamos nosotros. Tenemos que enfocarnos en Canadá y la importancia que tiene este partido”. 

Uno de los temas que dio que hablar luego del partido versus Argentina fue la salida de Alexis Sánchez en el segundo tiempo, al ser preguntado por la participación dentro del grupo del “niño maravilla”, Dávila finalizó que “todos sabemos la calidad de jugador que es, se pueden especular muchas cosas, pero nosotros como equipo sabemos lo que aporta Alexis al grupo como jugador”. 

Crónica Curicó Noticias desde Estados Unidos llevando todos los detalles de la Copa América USA 2024 gracias a los auspicios de Agua Quitral: Raymi gastronomía peruana; Carlos Drews, Tienda de mascotas El Otto; RobertsBurger; Tabaquería Los Boldos y Nahueltec.




¡Último minuto! Ricardo Gareca no estará contra Canadá

El entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca, fue suspendido para el partido crucial de Chile vs Canadá por reincidir en el no cumplimiento del Artículo 145 del reglamento de la Copa América USA 2024. 

“Si los jugadores de un equipo comparecen al terreno de juego más tarde de la hora prevista para su inicio o reanudación podrá ser sancionado por los órganos disciplinarios de la Conmebol”, es lo que dice el Artículo 145 del reglamento. Aparentemente Gareca habría fallado en este punto contra Perú, donde fue advertido y luego se reiteró la situación contra Argentina, generando la suspensión final. 

Esta sanción no permitiría que el entrenador de la selección chilena estuviera dentro de la cancha, es decir, tendrá que observar el partido desde el palco. En su lugar irá su ayudante Sergio Santín, quien estuvo en la conferencia de prensa previo al partido y aseguró que “nosotros observamos y creemos que vamos a clasificar. De acuerdo a lo que tenemos es muy posible clasificar, creemos en eso”.

Crónica Curicó Noticias desde Estados Unidos llevando todos los detalles de la Copa América USA 2024 gracias a los auspicios de Agua Quitral: Raymi gastronomía peruana; Carlos Drews, Tienda de mascotas El Otto; RobertsBurger; Tabaquería Los Boldos y Nahueltec.




Wilmar Rondan será el árbitro del partido de Chile vs Canadá

Crónica Curicó Noticias ya llegó a Orlando gracias a los auspicios de Quitral, Raymi, Carlos Drews, El Otto, Roberts Burger, Nahueltec y Tabaquería Los Boldos para contarte todos los detalles de la final que juega Chile el sábado. 

La Conmebol designó al árbitro colombiano Wilmar Rondan como el encargado de dirigir el encuentro del día sábado entre Chile y Canadá, válido por la última fecha del Grupo A de la Copa América USA 2024. A la “Roja” solo le sirve ganar, mientras que los canadienses llegan más cómodos luego de derrotar a Perú por 1-0, por lo que el empate los clasifica a la siguiente ronda. 

Todo confirmado

Mientras que los dirigidos por Ricardo Gareca vienen de una derrota contra Argentina, sumando solo un punto en dos partidos. Los chilenos saldrán a dejar el todo por el todo para lograr pasar a la siguiente fase. 

En Chile se espera que se repita la formación contra la “albiceleste”, que a pesar de la derrota, mostró buenos momentos de juego y alza de jugadores como Rodrigo Echeverría. El partido está pactado para el sábado a las 20 horas local, en lo que podría ser el último encuentro de la “Roja” en esta Copa América (esperamos que no).




Alejandro Tabilo hace historia en el césped de Mallorca

El chileno Alejandro Tabilo, actualmente Nº24 del ranking ATP, se instaló en semifinales del ATP 250 de Mallorca luego de derrotar al checo Jakub Menšík por parciales de 6-4 y 6-4. Lo que destaca además de la victoria y que se instaló en semifinales, es que desde 1977 que un tenista de Chile no llegaba hasta esta instancia en un torneo en pasto. 

Desde la creación del ranking ATP que solo un chileno había conseguido instalarse en una semifinal sobre césped y lo hizo el abuelo de Nicolás Jarry, Jaime Fillol en el ATP de Nottingham en 1977. 

De esta forma mañana se medirá frente al francés Gael Monfils, para buscar el paso a la gran final. Además, junto al ecuatoriano Diego Hidalgo hoy lograron derrotar a la pareja estadounidense de Lammons y Withrow, consiguiendo el paso a la final del mismo torneo en dobles. 




Acusan intento de Golpe de Estado en Bolivia que terminó con el alto mando del ejército removido

Durante la jornada de este miércoles diversos vehículos militares blindados, además de uniformados de la milicia de Bolivia rodearon el Palacio de Gobierno de La Paz, en lo que sería un aparente Golpe de Estado. 

Esta situación generó que el mandatario de Bolivia, Luis Arce, hiciera un llamado a toda la ciudadanía a protestar contra el aparente Golpe de Estado, incluso haciendo un llamado a través de la televisión nacional de aquel país asegurando que “No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven las vidas de bolivianos”. 

La avanzada militar fue dirigida por Juan José Zuñiga, quien hasta hace algunas horas era el comandante general del Ejército de Bolivia. Los uniformados se pararon en Plaza Murillo, frente al Palacio de Gobierno del país vecino a Chile, en ese lugar Zuñiga afirmó que ya estaban molestos por el ultraje que les estaban realizando, pero no entregó mayores detalles de los motivos que lo llevaron a paralizar un país por varias horas. 

Vía Tampa

Antes de ser removido de su cargo, el comandante general Zúñiga se refirió a la expresidenta interina Jeanine Añez y a Luis Fernando Camacho, gobernador de la rica provincia de Santa Cruz, ambos en prisión por acatar órdenes según el uniformado. 

Hace algunos instantes se confirmó el cambio de Juan José Zuñiga por José Wilson Sánchez al mando del ejército, lo que generó que las tropas que estaban instaladas frente a la casa presidencial de aquel país comenzaran a retirarse. 

Por el momento Bolivia vive una fuerte crisis política y militar, a la espera de lo que pase en las siguientes horas.

Fotos: Vía Tampa




La Conmebol aclaró las jugadas polémicas de VAR durante el partido de Chile vs Argentina

A través de un comunicado la Conmebol, organismo organizador de la Copa América 2024 aclaró las dos jugadas más polémicas que el VAR revisó durante el partido de Chile vs Argentina. De esta forma, explican que el gol de Lautaro Martínez, con el que terminaron llevándose el triunfo, fue válido, asegurando audiovisualmente que tanto Claudio Bravo como Nicolas Fernández se encontraban detrás del delantero argentino en la jugada de gol. 

Sin duda que desde Chile se criticó fuertemente el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte, además del gol, varias infracciones como la pisada de Rodrigo de Paul a Gabriel Suazo y el agarrón del tobillo a Mauricio Isla que quedó sin sanción generaron debate y hasta memes en redes sociales. 

Lo cierto es que Chile perdió y ahora depende de un triunfo ante Canadá para clasificar, además de que Perú no pueda vencer a los transandinos por una amplia diferencia de gol (ya empezamos con la calculadora), se espera que Argentina salga con equipo b ante los peruanos. 

La otra jugada que fue aclarada por la Conmebol fue un supuesto penal a Angel Di María por parte de Marcelino Núñez, el que fue desestimado por encontrarse fuera del área. 

Crónica Curicó Noticias te trae toda la información de la Conmebol Copa América USA 2024 gracias a los auspicios de Quitral, Carlos Drews, Raymi, Roberts Burger, Otto, Nahueltec y Tabaquería Los Boldos.




Chile vs Argentina: Un buen recuerdo para los chilenos en Estados Unidos

En estos momentos Crónica Curicó Noticias ha llegado al MetLife Stadium, donde un día Chile consiguió la Copa América Centenario, precisamente contra los transandinos. 

Hoy a las 21 horas se enfrentan Chile vs Argentina por el segundo partido del grupo B. Los chilenos vienen de empatar sin goles frente a Perú, mientras que los vigentes campeones del Mundo tuvieron una trabajada victoria 2-0 ante Canadá. 

Las realidades de las selecciones son bien opuestas, Chile viene mejorando, mientras que Argentina está realizando grandes campañas desde que tomó la dirección Leonel Scaloni. Sin embargo, hay algo que ilusiona a los chilenos, el último enfrentamiento entre ambas selecciones en tierras estadounidenses fue victoria para la “roja” desde los doce pasos, consagrando a Chile bicampeón de América, precisamente en el estadio que jugarán hoy. 

La alineación probable de Chile es: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Igor Lichnovsky, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Erick Pulgar; Víctor Dávila, Dario Osorio; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

Defensa de Chile

Mientras que en Argentina aparentemente no estaría desde el pitido inicial el “fideo” Angel Di María. 

Las entradas ya están todas vendidas según informó la Conmebol. 




Hinchas de la selección chilena realizan gran banderazo en la previa del duelo contra Argentina

Crónica Curicó Noticias llegó hasta el Hotel Hyatt donde está concentrando la selección chilena y llegamos en el momento justo cuando comenzaron los fuegos artificiales.

A través de las redes sociales se armó una gran convocatoria de hinchas de la selección chilena, la cita era a las 19 horas de hoy, pero a eso de las 21 horas se desató toda la algarabía. Fuegos artificiales, bengalas y distintos cánticos realizaron todos los compatriotas que llegaron en masa al “banderazo” previo al duelo contra Argentina. 

Alrededor de 500 personas llegaron hasta afuera del Hotel Hyatt,  motivo por el cual gran parte de los jugadores de la “roja de todos» salieron a saludar a la gente, firmar autógrafos, sacarse fotos y en general compartir con todas las personas que llegaron a dar el último aliento antes del duelo crucial ante la vigente campeona del mundo. 

Los hinchas de la selección se mostraron muy ilusionados y aseguraron una victoria chilena, siendo Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y Dario Osorio los favoritos de todas las personas que llegaron hasta el sector de New Brunswick en las afueras de New York.




Clásico del Pacífico: Chile vs Perú hoy por la Copa América

Crónica Curicó Noticias ya aterrizó en Estados Unidos, y aunque aún no llegamos a Dallas, ciudad del duelo entre chilenos y peruanos, ya comenzamos a vivir la previa del partido. 

Hoy a las 20 horas Chile enfrenta a Perú para cerrar la primera jornada del grupo A de la Copa América que se está desarrollando en Estados Unidos. El encuentro se llevará a cabo en el AT&T Stadium de Arlington (Texas), en lo que será una nueva versión del clásico del Pacífico. 

Los dirigidos por Ricardo Gareca vienen al alza desde que asumió el entrenador argentino, dos victorias y una derrota cosecha el trasandino desde su llegada. Además, en la reciente actualización de la FIFA, la “roja” logró posicionarse en el lugar Nº40 a nivel de selecciones, subiendo dos puestos y generando mayor motivación para sus jugadores. 

Por su parte, la “bicolor” también suma buenos resultados desde la llegada de Jorge Fossati, es más, se encuentran invictos durante el 2024, con tres victorias y un empate ante Paraguay. Como dato, es la primera vez que Perú enfrentará a su ex técnico Ricardo Gareca, con el cual consiguieron grandes resultados. 

La alineación probable de Chile será: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Igor Lichnovsky, Gabriel Suazo; Marcelo Núñez, Erick Pulgar; Víctor Dávila, Diego Valdés y Alexis Sánchez; Eduardo Vargas.

Mientras que la de Perú se espera que sea: Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Alexander Callens; Andy Polo, Wilder Cartagena, Sergio Peña, Piero Quispe, Marcos López; Bryan Reyna y Gianluca Lapadula. 

No empatan entre sí en este torneo desde la edición de 1979.




61% de los chilenos dice que verá la Copa América Según Plaza Pública de Cadem

Crónica Curicó Noticias (CCN) te lleva a la Copa América y a tres días del debut de Chile comenzaremos a entregar algunos datos. 

Según Plaza Pública de Cadem, un 61% de los chilenos y chilenas verá la Copa América que comienza a disputarse el jueves 20 de mayo en Estados Unidos, mientras que un 38% asegura que no la observarán. La misma encuesta dice que un 38% cree que Chile será el campeón del torneo continental, importante aumento para la selección desde la llegada de Ricardo Gareca. 

En esta misma línea, un 71% evalúa de muy buena forma el desempeño del entrenador argentino, que hasta el momento cosecha dos triunfos y una derrota, la que fue ni nada más ni nada menos que contra Francia. En este mismo sentido, sólo un 8% lo consigna como malo o muy malo. 

Respecto a los jugadores, Alexis Sánchez es el más querido con un 33%, seguido por Claudio Bravo con un 30% y Eduardo Vargas con 8%.