Canales saturados, inundaciones y 60 milímetros de agua han caído en Curicó y sectores aledaños en las últimas 24 horas.

Aproximadamente 350 milímetros de agua caída es lo que debería caer desde enero a esta fecha en el Maule, sin embargo solamente en las últimas 24 horas han caído 60 milímetros. Los principales daños, principalmente en Curicó han sido causados por la saturación de los ductos, la tierra acumulada y el desborde de algunos canales.

Como lo ocurrido en Sarmiento, donde se vieron afectadas varias familias de Villa Doña Patricia, Parque de Los Guindos y Villa Don Matías. En este último lugar, y tras una autorización por parte de EFE (Empresa de Ferrocarriles del Estado), se logró con maquinaria especializada volver a encauzar correctamente el agua de una canal que estaba empezó a llegar a la vía pública.

  1. Alcalde Javier Muñoz
{"type":"audio","tracklist":false,"tracknumbers":true,"images":false,"artists":false,"tracks":[{"src":"https:\/\/cronicanoticias.cl\/wp-content\/uploads\/2024\/06\/Cuna-Alcalde-J.-Munoz-Intervenciones-por-sistema-frontal.mp3","type":"audio\/mpeg","title":"Alcalde Javier Mu\u00f1oz","caption":"","description":"\u00abCu\u00f1a Alcalde J. Mu\u00f1oz - Intervenciones por sistema frontal\u00bb. Lanzamiento: 2024.","meta":{"year":"2024","length_formatted":"1:11"},"image":{"src":"https:\/\/cronicanoticias.cl\/wp-includes\/images\/media\/audio.svg","width":48,"height":64},"thumb":{"src":"https:\/\/cronicanoticias.cl\/wp-includes\/images\/media\/audio.svg","width":48,"height":64}}]}

Roberto Trujillo, presidente de la junta de vecinos del sector afectado, se mostró contento con el trabajo realizado pues ningún vecino se vio directamente afectado sin embargo reclama que estas situaciones se repiten todos los años.

  1. Roberto Trujillo, presidente de la junta de vecinos del sector Villa Don Matías
{"type":"audio","tracklist":false,"tracknumbers":true,"images":false,"artists":false,"tracks":[{"src":"https:\/\/cronicanoticias.cl\/wp-content\/uploads\/2024\/06\/Cuna-Roberto-Trujillo-Intervenciones-por-sistema-frontal.mp3","type":"audio\/mpeg","title":"Roberto Trujillo, presidente de la junta de vecinos del sector Villa Don Mat\u00edas","caption":"","description":"\u00abCu\u00f1a Roberto Trujillo - Intervenciones por sistema frontal\u00bb. Lanzamiento: 2024.","meta":{"year":"2024","length_formatted":"0:30"},"image":{"src":"https:\/\/cronicanoticias.cl\/wp-includes\/images\/media\/audio.svg","width":48,"height":64},"thumb":{"src":"https:\/\/cronicanoticias.cl\/wp-includes\/images\/media\/audio.svg","width":48,"height":64}}]}

Paralelamente en estas últimas horas se han realizado trabajos con motobombas en distintos puntos de la ciudad, se han retirado 14 arboles caídos y se monitorean constantemente los ríos y esteros de la comuna. Especial atención ha tenido el estero Guaiquillo que sin embargo no ha aumentado preocupantemente su caudal.

La otra arista del trabajo municipal ha sido la entrega de ayuda en distintos puntos de la comuna. La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) ha entregado ayuda de forma directa a 150 familias sólo estas últimas 24 horas.

Alimentos, útiles de aseo, carbón, nylon, y sacos de arena son los más demandados.

  1. Pilar Contardo, directora Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco)
{"type":"audio","tracklist":false,"tracknumbers":true,"images":false,"artists":false,"tracks":[{"src":"https:\/\/cronicanoticias.cl\/wp-content\/uploads\/2024\/06\/Cuna-Pilar-Contardo-Intervenciones-por-Sistema-Frontal.mp3","type":"audio\/mpeg","title":"Pilar Contardo, directora Direcci\u00f3n de Desarrollo Comunitario (Dideco)","caption":"","description":"\u00abCu\u00f1a Pilar Contardo- Intervenciones por Sistema Frontal\u00bb. G\u00e9nero: Blues.","meta":{"genre":"Blues","length_formatted":"1:19"},"image":{"src":"https:\/\/cronicanoticias.cl\/wp-includes\/images\/media\/audio.svg","width":48,"height":64},"thumb":{"src":"https:\/\/cronicanoticias.cl\/wp-includes\/images\/media\/audio.svg","width":48,"height":64}}]}

Este sistema frontal está afectando al país desde la región de Los Lagos hasta Coquimbo, y lleva según el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) 1.400 personas aisladas, 1.300 damnificadas y casi 10.000 viviendas afectadas.

La zona centro sur ha sido sin embargo la más afectada, hasta hoy al mediodía, en el Maule por ejemplo eran 5.000 los hogares que aún no tenían suministro eléctrico.