Ministerio de Hacienda aportará 626 millones de dólares al Fondo de Reserva de Pensiones

Ministerio de Hacienda aportará 626 millones de dólares al Fondo de Reserva de Pensiones

El Fondo de Reserva de Pensiones (FRP), que tal como su nombre lo indica es de “reserva”, tiene como objetivo resguardar el pago de las pensiones básicas solidarias, así como los aportes previsionales solidarios de vejez e invalidez. El fondo al día de hoy tiene un valor de 8.359 millones de dólares.

Sin embargo, desde el Ministerio de Hacienda informaron que este fondo recibirá un aporte de 626 millones de dólares provenientes del Tesoro Público.

Transferencia que está establecida en la Ley de Responsabilidad Fiscal y que además, fue aprobada con la Ley de Presupuestos de este año en noviembre de 2023.

Desde 2007 hasta 2016 no se había realizado ningún retiro de estos fondos de reserva, sólo aportes, durante los tres años siguientes los ingresos y retiros se mantuvieron parejos, situación que cambió repentinamente el año 2020.

En el año de la llegada de la pandemia el Fisco gastó de golpe 1.577 millones de dólares, cifra que al año siguiente casi se duplicó, llegando a la cifra de 2.960 millones de dólares, recursos retirados de estos fondos de reserva.

Luego, en el primer año de Boric en La Moneda, este comenzó nuevamente a inyectar dinero a estas cuentas: 531 millones de dólares en 2022; y 1.640 millones de dólares en 2023.

La transferencia de este año de 626 millones de dólares corresponde al 0,3% del Producto Interno Bruto (PIB) del año 2023, y se podrá hacer a través de varios depósitos, pero hay plazo sólo hasta el 30 de junio de este año para completar el monto total.