Comité Policial Regional tomó importantes medidas de seguridad para Curicó

Comité Policial Regional tomó importantes medidas de seguridad para Curicó

El Comité Policial Regional, presidido por el delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque, reunió en su última versión a importantes autoridades y representantes de distintas instituciones con el propósito de abordar las preocupaciones en materia de seguridad que están afectando a la zona.

En el encuentro participaron los delegados presidenciales provinciales de Curicó, Linares y Cauquenes; la Coordinación de Seguridad Pública, representantes de Carabineros, PDI y Gendarmería; y de los municipios de Curicó, Molina y Romeral.

Respecto a Curicó, los temas que se trataron en la reunión fueron principalmente los delitos tanto de alta connotación como los más frecuentes, así como la situación particular del Cerro Condell; el comercio ambulante que se ha instalado en la zona céntrica y el hospital; y la conducción en estado de ebriedad.

“Si bien es cierto, hoy tenemos recursos para poder implementar mayores tecnologías, también se requiere una mayor coordinación, particularmente con algunos servicios públicos que son necesarios para abordar temáticas vinculadas con el control del comercio ilegal y la verificación del origen de los productos que muchas veces ahí se comercializan” comentó tras la reunión el alcalde Javier Muñoz.

El delegado presidencial regional Humberto Aqueveque, por su parte, resaltó los acuerdos alcanzados durante el comité.

“Se desarrolló un comité policial regional donde, en una primera etapa, se dio el espacio para que algunos municipios de la provincia de Curicó, habiendo sido invitados todos, pudiesen presentar algunos requerimientos o solicitudes en materia de seguridad o hacer comentarios respecto a algunos servicios”.

Entre los principales acuerdos de la reunión está la coordinación con el Servicio de Impuestos Internos y Aduanas para combatir el comercio ilícito en el centro y alrededores del hospital de Curicó. Así también la implementación de acciones para prevenir el microtráfico y mejorar la seguridad vial, con especial atención a zonas críticas como la curva de Sarmiento.