Más de 48 mil millones de pesos se han pagado por ley que obliga al pago de pensiones alimenticias en su primer año

Más de 48 mil millones de pesos se han pagado por ley que obliga al pago de pensiones alimenticias en su primer año

El 20 de mayo de 2023 comenzó a operar la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, la misma que creó también el Registro Nacional de Deudores para así tener un mismo sistema integrado que asegure el cumplimiento de los pagos de las pensiones de alimentos en el país.

Hoy además se considera a la deuda de pensión de alimentos como un factor de clasificación socioeconómica, es decir, se considerará esta deuda para calcular el grado de vulneración del hogar y su posibilidad de optar a distintos beneficios estatales.

En breve, si existe sólo una mensualidad de pensión alimenticia adeudada se podrá pedir a un tribunal que active un procedimiento especial y que ordene la búsqueda de patrimonio del deudor, ya sea en : sus cuentas bancarias, inversiones, o cuentas ahorro previsional voluntario.

En caso de que hayan tres pagos adeudados, y el deudor no cuente con fondos en ninguno de los lugares antes mencionados, el tribunal podrá ordenar el pago con cargo a los fondos de cotizaciones obligatorias del deudor.

Algunas cifras de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos en su primer año:

Procedimiento especial de pago (cuentas bancarias, fondos mutuos y otros).
– Se han recibido 474.704 solicitudes de procedimiento, correspondiente a 258.154 causas.
– Se han realizado 1.368.801 consultas a instituciones.
-Se han retenido activos financieros de 172.432 alimentantes.
– Los juzgados de Familia han dictado 112.208 órdenes de pago por un monto de $293.202.908.201.
– Hasta la fecha se han pagado $48.870.959.719 para un total de 104. 807 beneficiados.

Procedimiento de pago extraordinario de pago (Fondos de AFP).
– Se han recibido 399.322 solicitudes de procedimiento, correspondiente a 188.167 causas.
– Se han realizado 212.889 consultas a instituciones.
– Los juzgados de Familia han dictado 72.076 órdenes de pago por un monto de $537.235.426.313.
– Hasta la fecha se han pagado $269.516.304.986 para un total de 63.259 beneficiados.